Agavotaguerra
[también conocido como
Agavotoküeng, Agavotoqüeng, Agavo-queng]
Aikanã
[también conocido como
Aikaná, Huarí, Warí]
Akuntsú
[también conocido como
Akunsu, Akunts'u]
Amahuaca
[también conocido como
Amawaka, Ameuhaque, Sayaco]
Amanayé
[también conocido como
Amanajé, Manaze, Amanage]
Anambé of Cairarí
[también conocido como
Anambé]
Apalaí
[también conocido como
Apalai, Aparai, Apalay]
Apiaká
[también conocido como
Apiacá, Apiake,]
Apinayé
[también conocido como
Apinage, Apinayé, Apinajé]
Apuriná
[también conocido como
Ipuriná, Kangite, Apurinã]
Arapaso
[también conocido como
Arapaço, Araspaso, Koneá]
Arára of Mato Grosso
[también conocido como
Arara do Beiradão, Arara do Aripuanã, Arara, Arara ...]
Araweté
[también conocido como
Bïde, Asuriní, Asuriní do Xingú]
Arikapú
[también conocido como
Arikapu, Aricapú, Aricapu]
Aruá
[también conocido como
Aruaxi, Aruashí, Cinta Larga]
Arutani
[también conocido como
Auaqué, Awaké, Auaké]
Asháninka
[también conocido como
Asháninga, Campa (Axininca), Asháninca]
Ashéninka
[también conocido como
Ashéninga (Upper Perené, Ashéninka Perené, "Perené Campa"]
Asuriní do Tocantins
[también conocido como
Asuriní, Assuriní, Assuriní do Tocantins]
Asuriní of Xingú
[también conocido como
Asuriní de coatinema, Asurini do Xingu, Asuriní do ...]
Auré
[también conocido como
Aurê, Aurá]
Avá
[también conocido como
Avá-Canoeiro, Canoeiros, Canoe]
Awetí
[también conocido como
Awety, Awetö, Aueto]
Bakairí
[también conocido como
Bakairi, Kura, Bacairí]
Banawá
[también conocido como
Banawá Yafí, Baniwá-Jafí,]
Baniwa
[también conocido como
Baniwa, Baniva, Baniva do Içana]
Bará
[también conocido como
Waimaha, Waimaja, Bará]
Barasano
[también conocido como
Barasana, Southern Barasano, Paneroa]
Baré
[también conocido como
Bare, Mitua, Barauna]
Bora
[también conocido como
Imihita, Miranya, Boro]
Bororo
[también conocido como
Boe, Borôro, Bororo proper]
Canela
[también conocido como
Canela, Canela-Krahô, Timbira]
Carapana
[también conocido como
Carapano, Mochda, Moxdoa]
Cashinahua
[también conocido como
Kashinawa, Kaxinawa, Tuxinawa]
Chaima
[también conocido como
Chaima: Chayma, Guaga-Tagare, Sayma, Warapiche, Kumaná, Cumaná]
Chamacoco
[también conocido como
Ebidoso, Tumraha, Chamakoko]
Chiquitano
[también conocido como
Chiquito, Tarapecosi, Tao]
Cinta Larga
Cocama-Cocamilla
[también conocido como
Cocama, Kokama, Kukama-Kukamiria]
Culina
[también conocido como
Culino, Culiña, Culinha]
Curripaco
[también conocido como
Kurripako, Ipeka-Kurripako, Curipaco]
Dâw
[también conocido como
Kamã, Kamã Makú, Kam]
Dení
[también conocido como
Deni, Den, Dani]
Desano
[también conocido como
Desana, Desano, Desâna]
Diahói
[también conocido como
Diahui, Jahoi, Jahui, Diarrui, Djiahúi]
Dyapá
[también conocido como
Southern Katukinan, Tshom-Djapá [Txunhuã-Djapá], Canamarí, Kanamarí) (perhaps the ...]
Enawené-Nawé
[también conocido como
Eneuene-Mare, Salumã]
Gavião
[también conocido como
Gavião do Jiparaná, Gavião do Rondônia, Digüt]
Gavião de Parã
[también conocido como
Pukobyé, Piokob, Bocobu]
Guajá
[también conocido como
Awá, Avá, Awá Guajá, Ayaya, Guaxare, Wazaizara]
Guajajára
[también conocido como
Guajajára, Guazazzara, Tenetehara]
Guana (Brazil)
[también conocido como
Guaná, Etelena, Guaná, Chané, Kinikinao, Kinihinao, Kinikinau, Chuala]
Guarequena
[también conocido como
Warekena, Arequena, Guarekena]
Guató
[también conocido como
Guato,]
Harakmbut
[también conocido como
Harákmbut, Harakmbet, Hate]
Himarimã
[también conocido como
Hi-Merimã, Hi-Marimã, Maimã]
Hixkaryana
[también conocido como
Hishkariana, Hixkaryána, Hishcariana]
Hupda
[también conocido como
Hup, Hubde, Hupdë, Hupdá Makú]
Ikpéng
[también conocido como
Txikāo, Ikpeng, Txicão]
Irantxe
[también conocido como
Iranshe, Iranxe, Irntxe]
Isolado do Tanaru
[también conocido como
Isolado do Buraco]
Jabutí
[también conocido como
Yabutí, Jabotí, Djeoromitxi]
Jamamadí
[también conocido como
Yamamadi, Jamamadi, Yamadi]
Júma
[también conocido como
Arara, Kagwahibm, Kagwahiph, Kagwahiv, Kavahiva, Kawahip, Kawaib, Yumá]
Juruna
[también conocido como
Jurúna, Yurúna, Iuruna]
Kaapor
[también conocido como
Urubú-Kaapor, Urubú, Kaaporté]
Kadiwéu
[también conocido como
Mbaya-Guaikuru, Caduveo, Ediu-Adig]
Kaingang
[también conocido como
Kaingan, Bugre, Coroado]
Kaiwá
[también conocido como
Kaiwá, Caiwa, Caingua]
Kaixana
[también conocido como
Caixana]
Kamayurá
[también conocido como
Kamaiurá, Camaiura, Kamayirá]
Kapixaná
[también conocido como
Capixana, Kanoé, Kapishaná]
Kapong
[también conocido como
Kapon, Ka'pong,]
Karajá
[también conocido como
Karajá-Xambioá, Karaho, Caraja]
Kari'nja
[también conocido como
Kari'nya, Carib, Galibí]
Karipuna
[también conocido como
Karipúna do Guaporé, Caripuna, Jau-Navo]
Karitiana
[también conocido como
Karitiâna, Caritiana, Karitiána]
Karo (Brazil)
[también conocido como
Arara, Urukú, Káro]
Katawixi
[también conocido como
Catauisi, Catauichí, Catawixi]
Katukina
[también conocido como
Catuquina, Pidádiapá, Catuquino]
Katukina do Acre
[también conocido como
Katukina, Katukína, Panoan, Catuquina]
Katxúyana
[también conocido como
Kashuyana-Warikyana, Kaxuiana, Kaxuiâna]
Kawaiwete
[también conocido como
Kayabí, Kajabí, Caiabi]
Kaxararí
[también conocido como
Cacharari, Kashararí, Kaxariri]
Korubo
[también conocido como
Caceteiros, Chankuëshbo]
Krahô
Kreen-Akarore
[también conocido como
Kren Akarore, Panará, Ipewí]
Krenak
[también conocido como
Botocudo, Aimoré, Nakrehé]
Kreye
[también conocido como
Crengez, Krenjé, Crenge]
Krikatí
[también conocido como
Krinkati, Krikati-Timbira, Canela]
Kubeo
[también conocido como
Cubeo, Hahänana, Hehenawa]
Kuikuro
[también conocido como
Língua Karib do Alto Xingu, Kuikúro-Kalapálo, Kuikuru]
Kulina
[también conocido como
Culina, Culino, Kulino]
Kuruaya
[también conocido como
Kuruáya, Caravare, Curuaia]
Kwaza
[también conocido como
Koiyá, Koaiá, Quaiá]
Macuna
[también conocido como
Erulia, Yeba, Buhagana]
Makurap
[también conocido como
Makuráp, Makurápi, Macuráp]
Makushi
[también conocido como
Makushí, Macuxi, Teweya]
Mamaindé
[también conocido como
Northern Nambikwara, Mamainde, Northern Nambikuára]
Mandahuaca
[también conocido como
Mitua, Mandauaca, Mandawaka]
Marubo
[también conocido como
Marobo, Marúbo, Maruba]
Matís
[también conocido como
Matis, Mayoruna-Matsés]
Matsés
[también conocido como
Mayoruna, Matse, Matís]
Mawayana
[también conocido como
Mahuayana, Madipian, Maiopitian, Maopityan]
Mawé
[también conocido como
Sateré-Mawé, Maué, Mabue]
Maxakalí
[también conocido como
Caposho, Cumanasho, Macuni, Monaxo, Monocho]
Maxineri
[también conocido como
Manitenere, Mashineri, Machinere]
Mbyá
[también conocido como
Mbua, Mbiá, Bugre]
Mebengokre
[también conocido como
Kayapó, Cayapo, Kokraimoro]
Mehináku
[también conocido como
Mehinacú, Minaco, Mehinacu]
Mekéns
[también conocido como
Sakirabiát, Sakirabiá, Sakirabiáp]
Mirití
[también conocido como
Miriti-Tapuyo, Neenoá]
Mondé
[también conocido como
Sanamaiká, Sanamaykã, Sanamaica]
Mundurukú
[también conocido como
Mundurucu, Monjoroku, Weidyenye]
Nadëb
[también conocido como
Nadobo, Nadëb, Nadeb Macu]
Nambikwara
[también conocido como
Nambiquara, Southern Nambikwara,]
Ñandeva
[también conocido como
Chiripá, Tsiripá, Txiripá]
Nheengatú
[también conocido como
Ñeengatú, Nhengatu, Yeral]
Ninam
[también conocido como
Yanam, Nimam, Xiriâna]
Nipode
[también conocido como
Huitoto Muinane, Nïpode, Nüpode Huitoto]
Nukini
[también conocido como
Nuquini, Nucuini, Inukuini]
Ofayé
[también conocido como
Guachi, Opaie, Opaié-Shavante]
Omagua
[también conocido como
Omagua-Yete, Ariana, Pariana]
Orowari
[también conocido como
Oro Win, Pakaás-novos, Pacasnovas]
Paiter
[también conocido como
Suruí do Jiparaná, Suruí de Rondônia, Paiter]
Palikur
[también conocido como
Palicur, Palikúr, Palikr]
Parakanã
[también conocido como
Parakanân, Parocana, Awaeté]
Paresí
[también conocido como
Parecís, Paressí, Ariti]
Paumarí
[también conocido como
Paumari, Pammarí, Curucuru]
Pemón
[también conocido como
Pemong, Pemon, Taulipang]
Pirahã
[también conocido como
Pirahán, Piraha, Múra-Pirahã]
Piratapuyo
[también conocido como
Uaíana, Waíana, Uaicana]
Poyanawa
[también conocido como
Poyanáwa, Poianáua, Puinahua]
Puruborá
[también conocido como
Puruba, Aurã, Pumbora]
Rikbaktsá
[también conocido como
Rikbaktsa, Erikbatsa, Aripaktsá]
Sabané
[también conocido como
Sabane, Sabanês, Sabones]
Sanumá
[también conocido como
Sanuma, Sanum, Sanɨma]
Shanenawa
[también conocido como
Katukina Shanenawa]
Siriano
[también conocido como
Sirianó, Siriana, Desano-Siriano]
Suruí do Pará
[también conocido como
Suruí, Suruí do Tocantins, Akewere]
Suyá
[también conocido como
Suya, Kisêdjê, Suiá]
Tapirapé
[también conocido como
Tapi'irape]
Tariana
[también conocido como
Tariano, Tarîna, Taliáseri]
Taruma
[también conocido como
Aroaqui, Taruamá,]
Tembé
[también conocido como
Tenetehára, Tenetehára, Timbé]
Tenharín
[también conocido como
Tenharim, Tenharem, Tenharin]
Terena
[también conocido como
Tereno, Etelena, Terêna]
Tikuna
[también conocido como
Ticuna, Tucuna, Tukuna]
Torá
[también conocido como
Tora, Toraz,]
Trió
[también conocido como
Tiríyo, Tiriyó, Trio]
Trumai
[también conocido como
Trumaí, Tramalhy,]
Tukano
[también conocido como
Tucano, Tukána, Tukana]
Tuparí
[también conocido como
Tupari,]
Tuyuka
[también conocido como
Tuyuca, Dochkafuara, Tejuca]
Umutina
[también conocido como
Umotína, Umutina, Barbados]
Urubú-Kaapor Sign Language
[también conocido como
Urubú Sign Language,]
Uruewawau
[también conocido como
Uru-Eu-Wau-Wau, Uru-Eu-Uau-Uau, Eru-Eu-Wau-Wau]
Waimirí-Atroarí
[también conocido como
Yawaperí, Atruahí, Atroarí]
Waiwai
[también conocido como
Uaiuai, Wai Wai, Katawiana]
Wanano
[también conocido como
Uanana, Ananas, Wanana]
Wapixana
[también conocido como
Wapishana, Aruma, Upichana]
Wari'
[también conocido como
Yaru, Jaru, Ituarupa]
Waurá
[también conocido como
Waura, Uaurá, Aura]
Wayampí
[también conocido como
Wayampi, Oiampí, Oyapí]
Wayana
[también conocido como
Northern Wayana, Oyana, Urukuyana]
Wayoró
[también conocido como
Ayurú, Wayurú, Ajurú]
Xakriabá
[también conocido como
Chicriaba, Xacriabá, Chakriaba]
Xavante
[también conocido como
Chavante, Xavánte, A'uwe Uptabi]
Xerente
[también conocido como
Xerénte, Sherenté, Xerenti]
Xetá
[también conocido como
Aré, Sheta, Cheta]
Xipaya
[también conocido como
Shipaja, Xipaia, Shipaya]
Xokleng
[también conocido como
Aweikoma, Botocudo, Bugre]
Yaminawa
[también conocido como
Yaminahua, Yawanawa, Morunahua]
Yanomam
[también conocido como
Yanomami, Waiká, Yanoam]
Yanomamö
[también conocido como
Guaicá, Shamateri, Guaharibo]
Yaté
[también conocido como
Fulnio, Fulino, Fulnió]
Yawalapití
[también conocido como
Jaulapiti, Yaulapiti, Yawalpití]
Yekuana
[también conocido como
Ye'kuana, Yecuana, Ye'cuana' Maquiritare]
Yuhup
[también conocido como
Makú-Yahup, Yëhup, Yahup, Yahup Makú, “Maku”]
Yurutí
[también conocido como
Yuruti, Juruti, Jurutí]
Zo'é
[también conocido como
Zoé, Jo'é, Buré]
Zoró
[también conocido como
Zoró, Panginey, Cabeça Seca]
Zuruahã
[también conocido como
Suruahá, Sorowahá, Suruwahá]